lunes, 16 de noviembre de 2009

Hola compañeros:
El trabajo que nos piden respecto al valor perceptual que otorgo a mi docencia, me permite hacer una reflexión sobre mi devenir en esta noble profesión, dice una frase que: “recordar es volver a vivir “ y creo sin lugar a duda que mi vida en las aulas, primero como alumna y después como maestra, ha sido una de las más gratas experiencias en mi vida. Tal vez, para algunas personas puede sonar esto como una exageración, pero quiero comentarles que para mí la enseñanza es una actividad que requiere de personas capaces de enfrentar diariamente retos que al ser resueltos nos permiten un crecimiento profesional, pues nos dotan de un bagaje de experiencias que enriquecen nuestro trabajo diario.
Mi profesión primaria es como Médico Cirujano Dentista, sin embargo, al estar casi en la mitad de mi carrera, tuve la oportunidad de incorporarme como docente en una escuela preparatoria nocturna, como dato curioso les comento que la persona de menor edad en el salón era yo, pues todos mis alumnos eran personas trabajadoras de mayor edad.
Dicha situación marcó fuertemente mi percepción de la docencia, mi principal preocupación era mi preparación, pues en ese momento yo no tenía experiencia como docente y me sentía obligada a dar mi clase con gran calidad; mi reflexión en ese momento era que mis alumnos venían de trabajar quizá muy cansados y sacrificando el tiempo con su familia, entonces yo tenía que hacer que el tiempo que dedicaban a la escuela valiera la pena, para ello dedicaba muchas horas en prepararme y buscar actividades novedosas para motivarlos al aprendizaje, yo no conocía de didáctica, pero preguntaba a mis maestros, conocidos y a quien se dejara, todas las dudas que sobre la enseñanza se me presentaban.
Como resultado de este inicio en la docencia, cultivé el hábito de la lectura, junto a una obsesión por comprar libros sobre pedagogía y didáctica, también la costumbre de tomar todos los cursos o talleres posibles sobre los mismos temas, pensando siempre en capacitarme, es por ello que percibo mi trabajo como un compromiso constante de preparación, en donde debo estar día a día buscando las mejores actividades que me permitan presentarle a mis alumnos un contenido de calidad que puedan utilizar en su desarrollo académico.
Saludos a todos

Concepción Avila Reyes.

1 comentario:

  1. Buenas noches Maestra Concepción: Que gusto conocer más de su labor y más aun que me invite a leer su blog. En sus trabajos del blog menciona lo importante de la preparación constante y ese es un rasgo que común que tenemos, a pesar de tantos años de servicio aun nos actualizamos y luchamos por mejorar nuestra labor. Como usted menciona la preparación constate es importante. Son muchas las vivencias y mucho el afán por continuar desarrollando nuestras capacidades docentes. En mi plantel existen condiciones para aplicar las nuevas tecnologías en la docencia, pues contamos con 3 laboratorios de cómputo, un laboratorio de inglés con PC, así con dos talleres de Electrónica equipados. No obstante los alumnos nos llegan con preparación insuficiente y debemos nivelarlos en unos días. Esas son algunas diferencias que se presentan en los diferentes planteles del país. Un gusto saludarla Mary Artiles

    ResponderEliminar